Por qué suplementarnos con Colágeno?
- Admin
- 23 nov 2017
- 7 Min. de lectura

Antes de entrar en el por qué debemos consumir colágeno como suplemento. debemos saber qué es,
y cuál es su función.
> Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína muy importante para nuestro cuerpo.
Esta proteína es muy abundante y extendida en nuestro cuerpo, pues conforma el tejido conectivo, tejido que a su vez es, un grupo de tejidos muy diversos que cumplen diversas funciones en nuestro cuerpo.
> Qué función cumple en nuestro cuerpo?
El tejido conectivo cumple una serie de funciones. Por ejemplo, la función de relleno, ocupando los espacios entre otros tejidos y entre órganos, para cumplir la función de sostén del organismo. Es decir, constituye el soporte material del cuerpo, por lo que el colágeno le aporta estructura, resistencia y elasticidad a todos los tejidos del sistema osteoarticular y a la piel.
Siendo constituyente esencial de huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones, el colágeno,actúa como el pegamento que mantiene unido nuestro cuerpo, y que supone el 76% del tejido conjuntivo, piel y músculos.
A partir de los 25-30 años las células que sintetizan colágeno ralentizan su capacidad de síntesis, lo cual tiene importantes efectos sobre nuestro organismo.
La pérdida de colágeno es la principal causa de arrugas, flaccidez y otros tormentos de la edad. Cuando la pérdida de colágeno ocurre a nivel de articulación, el cartílago pierde grosor y resistencia, se degrada y los huesos empiezan a rozar entre si provocando dolor propio de la artrosis.
Cuando la pérdida es a nivel óseo, el hueso se vuelve poroso y frágil debido a la descalcificación, puesto que las sales cálcicas que están adheridas al colágeno se pierden también. Esto nos lleva a pensar que el calcio que se toma por vía oral sea en suplemento o en la dieta no se absorbe ni aprovecha a no ser de la presencia de colágeno.
Cuando afecta a la piel, esta pierde grosor y elasticidad, originando flaccidez y arrugas. Todos estos procesos se aceleran con la llegada de la menopausia por la disminución de los niveles hormonales.
> Para qué se aconseja tomar colágeno como suplemento?
El colágeno de los alimentos poseen una biodisponibilidad muy baja, con lo que hay que suplementarlos para conseguir un aporte suficiente para el organismo.
La acción del colágeno en nuestro organismo, o bien tratándose de los efectos de los suplementos en la dieta, conviene precisar que cuando se opta por consumir estos regularmente, el objetivo es compensar el daño que probocan los radicales libres y, de esa manera, frenar las esperables manifestaciones externas e internas del envejecimiento.
A medida que envejecemos, la producción de colágeno decae y con ello, nuestra piel y nuestros músculos. Entonces, para restaurar los niveles de esta sustancia en niestro cuerpo, y mantener nuestros sistemas en óptimas condiciones, debemos tomarlo en formato de suplemento alimenticio. Con ello ayudamos a:
a) Combatir la demacración
b) Prevenir la debilidad de huesos, cartílagos y tejidos conectores
c) Aminoácido lisina, ¿Dónde podemos encontrarlo?
d) Artritis y reumatismos. Cuidar la salud de las articulaciones
El principal beneficio del colágeno se manifiesta en la salud de la piel, proporciona principalmente la elasticidad de nuestra capa exterior, la prevención de las arrugas y la flacidez , por lo que nuestro aspecto depende mucho de que la piel este bien cuidada.
Sin embargo, el colágeno hidrolizado es también recomendado como alternativa terapéutica para aliviar en caso de artritis reumatoide, tendinitis, dolores articulares causados por la osteoartritis, aunque el mayor interés terapéutico está representado por aliviar el dolor en las articulaciones causado por la osteoartritis.
> Qué formas de colágeno hay para su consumo?
Es interesante conocer cómo actúa el colágeno cuando se toma por vía oral, siempre que sea la forma de colágeno adecuada, pues las formas que existen hoy en día varían mucho dependiendo de fabricante, formato y dosis. El mercado es bien generoso en su oferta de productos que incorporan colágeno en su formulación; las hay en cápsulas, barritas de cereales, batidos o polvos solubles pueden ser buenos ejemplos en los que el colágeno es magníficamente absorbido y asimilado por el cuerpo.
Comprimidos: este formato proporciona una cantidad mucho menor de colágeno y su tiempo de abosrción es bastante mayor ya que se debe disolver en el sistema digestivo para preparar su absorción. Además, requiere de la vitamina C
Líquido: disolviendo los 10 gramos en agua o jarabe.
Hidrolizado: es una opción en forma de polvo, el cual se disuelve (generalmente ) 10 gramos requeridos en agua, zumo o puré. Este es el formato más habitual y el más indicado como suplemento alimenticio, pues permite su ingesta en una sola toma.considerada la mejor manera para ser absorbido por el cuerpo. El colágeno hidrolizado estimula además la secreción de GH (hormona de crecimiento) que además ayuda a quemar grasa y a mantener la masa muscular del cuerpo. Gracias al colágeno, se puede encontrar un punto de equilibrio que evita el clásico problema de quién pierde mucho peso – la flacidez – gracias a las propiedades descritas anteriormente.
Doblemente Hidrolizado:
Qué diferencia un formato de colágeno de otro?
El colágeno por vía oral, cualquiera sea su formato, preserva la degeneración articular y la turgencia del tejido cutáneo y, en el caso de los deportistas, contribuye a incrementar la masa muscular con el consiguiente fortalecimiento de la misma, sólo varía el tiempo en que se demore en cumplir esta acción.
No obstante, el colágeno es una proteína de difícil digestión, es prácticamente no asimilable menos del 1% , es pero cuando es sometida a hidrólisis enzimática, en la cual se fragmentan las cadenas polipeptídicas del colágeno, que quedan reducidas a péptidos y aminoácidos (AA) con un peso molecular medio de alrededor de 4000 Da dando lugar a CH colágeno hidrolizable, se hace más digerible (absorción mayor del 80%)por qué su peso molecular es mucho más pequeño y será capaz de atravesar la barrera intestinal y por vía sangre llegar a los tejidos colaginosos para nutrirlos.
Al llegar a los tejidos colaginosos, el colageno hidrolizado estimula la labor de las células de nuestro organismo responsables de sintetizar colageno, (condrocitos en los cartílagos, osteoblastos en huesos y fibroblastos en piel y tejido conjuntivo).
A nivel celular los estudios científicos han demostrado que la presencia de colágeno hidrolizado, estimula la síntesis del colágeno propio por tanto se regenera el tejido. Carece de efectos secundarios y contraindicaciones excepto aquellas personas con problemas de renales o hepáticos graves y que deban seguir una dieta baja en proteínas.
Es un complemento que puede consumirse por un largo plazo de tiempo. Se recomiendan periodos de descanso tras tres meses de tratamiento de al menos de un mes. Los beneficios se notan a partir de los 15 días y si se deja de tomar el efecto desaparece.
Es un producto libre de grasa y con un aporte calórico muy bajo de hidratos de carbono, por lo que el aporte calórico no es muy elevado. Pueden consumirlo intolerantes al gluten o intolerantes a la lactosa. Así pues, el colágeno contribuye a la regeneración natural de los tejidos, especialmente cartílagos, tendones y huesos. Contribuye a mejorar la movilidad de las articulaciones y las mantiene en perfecto estado de salud. Previene las lesiones de deportistas, como tendinitis y distensiones y favorece su recuperación. Contribuye a reducir el dolor en personas de avanzada edad y aquellos que realizan ejercicio físico. Mejora el aspecto de la piel, de las uñas y del cabello.
Habitualmente se recomienda la toma de 10 gramos diarios, preferentemente en las noches, que es cuando la mejor reparación celular se lleva a cabo.
> En qué debemos fijarnos antes de consumir un colágeno determinado?
Los médicos hacen hincapié en la diferencia existente entre tomar pastillas de colágeno y suplementos en polvo, adjudicando a aquellas una notablemente menor capacidad de proporcionar colágeno. Mientras que el polvo hidrolizado hace gala de la mayor facilidad de absorción en el tracto intestinal, pasando al torrente sanguíneo ya en los primeros tramos. Y, por supuesto, es el mejor aliado contra la flacidez de la piel y a favor de una estructura corporal magra.
Cabe adjudicar a la opción en polvo otra ventaja sobre las cápsulas, y es el hecho de que puede incorporarse a zumos, batidos o caldos contribuyendo a generar una sensación de saciedad e, indirectamente, a la pérdida de peso.
Por supuesto, hay que evitar los productos a base de colágeno que carezcan de la pertinente certificación de calidad, y no dejarse deslumbrar por el precio puede jugar una mala pasada.

Por qué recomendamos NAARA Beauty Drink?
1. Tiene DOBLE PROCESO DE HIDROLIZACION
El colágeno hidrolizado es una proteína diseñada mediante hidrólisis.
Básicamente lo que hace este proceso de hidrólisis es reducir el peso molecular de la proteína del colágeno para que así puedas tomar colágeno hidrolizado y asimilarlo en mayor porcentaje.
El que Naara pase por un doble proceso de hidrólisis, indica que el valor molecular es aún más bajo permitiendo entonces una más fácil absorción que otros polvos. Al ser líquido, pasa directamente al torrente sanguíneo, dando un descanso al sistema digestivo lo que no deja de ser otro beneficio para nuestro organismo.
2. Su COMPOSICION ES MUCHO MAS COMPLETA
* Es Rico en zinc que permite la fijación del colágeno en las articulaciones.
* Rico en vitaminas C que favorece su absorción por el organismo
* Rico en B6 y B12, niacina y ácido pantoténico
* L- cistina
Comparando el aporte nutricional por porción con otros en el mercado: - Naara tiene la mitad menos de azúcar - Naara aporta más proteínas - Naara trae mucho menos sodio que otros (ej. 1 vs 6,8 de )
- Naara tiene fibras (mejora la digestión y eliminación de toxinas)
- Naara además tiene antioxidantes y vitaminas complejo B que ayudan a mitigar los efectos dañinos de los radicales libres (residuos y toxinas que circulan en nuestro cuerpo). - Naara es el único colágeno en el mercado que incluye Zinc, mineral que ayuda a fijar el colágeno en los huesos (en los otros formatos, se tiene que comprar el Zinc aparte o pierdes esta función, es decir, pierdes tu dinero). 3. Naara aporta 12-15 gramos de colágeno por porción vs 10gr del otro colágeno
4. Tiene un agradable y sutil sabor a mandarina gracias a que contiene:
* Frutas deshidratadas: Tangerina, acai, acerola, frutilla, blackberry y frambuesa
* Gluten Free / Sin Gluten
Comments